Programa por días y salas
-
-
8:30-10:00 MESA TRANSVERSAL HBP, TRASPLANTES Y COLOPROCTOLOGÍA Y: CÁNCER COLORRECTAL Y METÁSTASIS HEPATICAS SINCRONICAS
Moderadores:
Sebastiano Biondo, Barcelona
Miguel Ángel Gomez Bravo, Sevilla
- Face to face : Resultados de la estrategia “primero hígado” vs. estrategia clásica: ventajas e inconvenientes
Estrategia clásica: Blas Flor-Lorente, Valencia
Primero Hígado: Gerardo Blanco, Badajoz - La importancia pronostica de los márgenes de resección en el cáncer de recto
Esther Kreisler, Barcelona - Impacto pronóstico de los márgenes de resección en las metástasis hepáticas
Belinda Sánchez, Málaga
10:00-10:30 CONFERENCIA TRASPLANTES DE ORGANOS: TRASPLANTE HEPÁTICO EN METÁSTASIS HEPATICAS
René Adam, París
Presenta: Andrés Valdivieso, Bilbao10:30-11:00 PAUSA CAFÉ 11:00-12:00 MEJORES VIDEOS 12:00-12:30 NOMBRAMIENTO DE MIEMBRO DE HONOR
El uso de la cirugía mínimamente invasiva para evitar las complicaciones de la esofaguectomía
Prof. John Hunter , Portland, USA
Presenta: Pascual Parrilla, Murcia12:30-13:15 MESA TRANSVERSAL GRUPO CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL Y COLOPROCTOLOGIA:CONTROVERSIA FACE TO FACE EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE COLON T4M0
Moderadores:
Rafael Morales Soriano, Palma de Mallorca
Andrés Cervantes Ruipérez, Valencia
- A favor de la estrategia convencional
Matteo Frasson, Valencia - A favor de la estrategia con HIPEC profiláctico o second look.
Alvaro Arjona, Córdoba
13:15-14:00 ACTO INAUGURAL Y ENTREGA DE BECAS 14:00-15:30 SIMPOSIO LUNCH 15:30-17:00 MESA ESOFAGO-GÁSTRICA: CONTROVERSIAS EN EL CÁNCER DE ESÓFAGO-ESTOMAGO
Moderadores:
Pascual Parrilla, Murcia
Manuel Pera, Barcelona
- Curva de aprendizaje en cirugía mínimamente invasiva para el cáncer de esófago.
Richard Van Hillegerberg, Utrecht - Un abordaje quirúrgico a medida en la esofagectomía mínimamente invasiva para el cáncer de esófago y la unión gastroesofágica
John Hunter, USA - Face to face: Respuesta total después del tratamiento neoadyuvante en cáncer de esófago
Esperar y ver: R. Van Hillegerberg, Utrecht
Cirugía: John Hunter, USA
17:00-17:30 CONFERENCIA COLOPROCTOLOGÍA: CIRUGIA ROBOTICA EN CANCER COLORRECTAL
Julio García Aguilar, New York, USA
Presenta: Julio Castillo, Santander17:30-18:00 PAUSA CAFÉ 18:00-19:30 MESA COLOPROCTOLOGÍA: CONTROVERSIAS
Moderadores:
Jose Vicente Roig, Valencia
Angel Reina, Almeria
- Linfadenectomia D3 en la Hemicolectomia derecha
Carlos Placer Galán, San Sebastián - Tumores neuroendocrinos colorrectales
Joao Pimentel, Coimbra, Portugal - Manejo de los ganglios periorticos y laterales pélvicos en el cáncer colorrectal
Julio García Aguilar, New York USA - Cáncer de recto y resección down-to-up: ¿ayuda a preservar los esfínteres?
Salvadora Delgado, Terrassa
- Face to face : Resultados de la estrategia “primero hígado” vs. estrategia clásica: ventajas e inconvenientes
-
8:30-10:00 MESA OBESIDAD: FACE TO FACE ENDOSCOPIA VS CIRUGÍA
Moderadores:
Esther Mans Muntwyler, Barcelona
Antonio Barranco Moreno, Sevilla
- Tratamiento de la Obesidad Primaria
Gontrand López Nava, Madrid vs. Norberto Casinello Fernández, Valencia - Tratamiento de la Fístula Aguda
Admar Concon Filho,Brasil vs. Amador García Ruiz de Gordejuela, Barcelona - Tratamiento de la reganancia ponderal
Eduard Espinet Coll , Barcelona vs. Ester Martin, Madrid
10:00-10:30 CONFERENCIA OBESIDAD: ENDOSCOPIA Y CIRUGÍA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Admar Filho, Brasil
Presenta: Amador García Ruiz de Gordejuela10:30-11:00 PAUSA CAFÉ 14:00-16:00 SIMPOSIO LUNCH 15:30-17:00 MESA TRANSVERSAL PARED ABDOMINAL Y COLOPROCTOLOGÍA: HERNIA INCISIONAL Y CIRUGÍA COLORRECTAL
Moderadores:
Manuel López Cano, Barcelona
José Luis Ramos Rodríguez, Getafe
- Cierre de la pared abdominal: normas actuales según la evidencia científica.
José Antonio Pereira Rodríguez, Barcelona - Prevención de hernia incisional en laparotomía media.
Miguel Ángel García Ureña, Madrid - Hernia paraestomal. Incidencia y factores de riesgo.
Francisco Blanco Antona, Valladolid - Prevención de hernia paraestomal.
Pilar Hernández Granados, Alcorcón - Encuesta EHS y AHS.
Manuel López Cano, Barcelona
17:00-17:30 CONFERENCIA: RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL EN CIRUGÍA
Vicente Magro Servet, Magistrado del Tribunal Supremo
Presenta: Antonio Compañ Rosique, Alicante17:30-18:00 PAUSA CAFÉ 18:00-19:30 MESA CIRUGÍA ENDOCRINA: CONTROVERSIAS EN CIRUGÍA ADRENAL. ¿ESTAMOS FRENTE A REALIDAD O TODAVÍA FICCIÓN?
Moderadores:
Juan José Sancho Insenser, Barcelona
Guzmán Franch, Salamanca
- Cirugía ambulatoria. Si, no... ¿Es factible y reproducible?
Jesús Villar del Moral, Granada - Robot/fluorescencia. ¿Nos aporta algo a día de hoy?
Enrique Mercader, Madrid - Endoscopia y cáncer adrenal. ¿Hemos avanzado en algo?
Juan Manuel Martos, Sevilla - Cirugía Adrenal con preservación funcional. ¿Existe?
Oscar Vidal, Barcelona - Factores predictivos de Conversión en cirugía adrenal laparoscópica. Resultados del Grupo Español de Cirugía Adrenal (SASG). ¿Todavía reconvertimos?
Aitor de la Quintana, Vizcaya
- Tratamiento de la Obesidad Primaria
-
8:30-10:00 MESA CIRUGÍA DE MAMA: TEMAS DE ACTUALIDAD
Moderadores:
Pilar Matey, Reino Unido. y Lorenzo Rabadán, Madrid
Face to face: Valoración preoperatoria axilar en el cáncer de mama tras Z0011.
- Valoración exhaustiva: PET, RM, Ecografía, BAG
Antonio Moral Duarte, Barcelona - Ni mirar ni pinchar.
Gonzalo de Castro, Vigo
- Reconstrucción mamaria inmediata con expansor-prótesis en pacientes que recibirán radioterapia.
Marzia Salgarello, Roma - Mamoplastia con cicatriz en J para la remodelación oncoplástica después de la cirugía conservadora de mama.
Liliana Barone, Roma
Sonia Rivas, Madrid10:00-10:30 CONFERENCIA CIRUGÍA DE MAMA: NUEVAS PERSPECTIVAS EN RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
Marzia Salgarello, Roma
Presenta: Manuel García, Orense10:30-11:00 PAUSA CAFÉ 14:00-16:00 SIMPOSIO LUNCH 16:00-17:30 MESA OBESIDAD MORBIDA: PROTOCOLIZACIÓN DE LAS INDICACIONES DE CADA UNA DE LAS TÉCNICAS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA - CASOS CLINICOS
Moderadores:
Fátima Sabench, Barcelona
Juan Carlos Ruiz de Adana, Madrid
- Gastrectomía Vertical
Raquel Sánchez Santos, Vigo
Bypass Gástrico
Ainitze Ibarzabal Olano, Barcelona
Cruce Duodenal en un Asa (SADI-S)
Esteban Martín Antona. Madrid
Bypass gástrico en una Anastomosis (BAGUA)
Jaime Ruiz Tovar. Madrid
Cruce Duodenal
Javier Baltar, Santiago de Compostela
Derivación biliopancreática
Alberto Pagán, Palma de Mallorca
17:30-18:00 PAUSA CAFÉ 18:00-19:30 MESA TRANSVERSAL DE CIRUGÍA DE MAMA
Moderadores: Raquel Barriga, Madrid. Teresa Ramos, Salamanca
- La cirugía de mama en CMA. Sección CMA
Salustiano González Vinagre, Santiago de Compostela - Infección en cirugía de la mama. Profilaxis antibiótica y tratamiento de infecciones periprotésicas. Sección de Infección Quirúrgica.
Jaime Jimeno, Santander - Estándares de calidad en cirugía de la mama. Proceso de acreditación de unidades de mama de la AEC. Sección de Calidad.
Fernando Martínez Regueira, Navarra - Formación en cirugía de la mama. Encuesta nacional. Sección de Formación.
Andrés García Fernández, Madrid
Jose María Miguelena, Zaragoza - ¿Cómo evitar demandas judiciales en la práctica clínica? El abogado en el comité multidisciplinar de mama.
Santiago Delgado, Madrid
- Valoración exhaustiva: PET, RM, Ecografía, BAG
-
8:30-10:00 MESA GESTIÓN DE CALIDAD: GESTIÓN CLÍNICA Y DE CALIDAD. ¿QUÉ HACER? DESDE EL RESIDENTE AL JEFE DE SERVICIO
Moderadores:
David Parés Martínez, Barcelona
José Luis Aguayo, Murcia
- La visión del residente
Daniel Rivera Alonso, Madrid
¿Qué gestión realiza un residente de cirugía?
La importancia del alta
Urgencias - La visión del adjunto
Miguel Ruiz Marín, Murcia
¿Qué gestión realiza un médico adjunto?
¿Cómo gestiono mi consulta externa?
¿Y mi lista de espera? - La visión del jefe de servicio
Javier Escrig Sos, Castellón
¿Qué gestión realiza un Jefe de Servicio?
¿Gestión de equipos?
¿División por unidades funcionales?
¿Seguridad en el quirófano? - La visión del director médico
Julio Mayol, Madrid
¿Qué gestión realiza un Director médico?
¿Qué es un servicio bien gestionado?
¿Política de calidad de un hospital?
10:30-11:00 PAUSA CAFÉ 14:00-15:30 SIMPOSIO LUNCH 16:00-17:30 MESA GRUPO DE COOPERACIÓN HUMANITARIA: CIRUGÍA GLOBAL.
EL RETO DE LA RESOLUCIÓN SOBRE CIRUGÍA Y ANESTESIA ESENCIALES DE LAS 68º A. MUNDIAL DE SALUD
- Introducción a la resolución. Importancia del tema
Carmelo Loinaz, Madrid - Asistencia al trauma en países de renta media y baja
Fernando Turégano, Madrid - Implementación de la resolución 15/68
Lina. Roa, Boston, USA - Proyectos en marcha de la AEC con AECID
José María Jover, Getafe
17:30-18:00 PAUSA CAFÉ 18:00-19:30 MESA CMI: CIRUGÍA DEL COLON DERECHO. LAS CONTROVERSIAS CONTINUAN.
Presidente:
José Maria Fernández Cebrián, Madrid.
Moderadores:
Gloria Tadeo Ruiz, Alcazar de San Juan
Mario Alvarez Gallego, Madrid
- Hemicolectomía derecha laparoscópica en 2018. ¿Abordaje de elección?
- Hacia la CMI en el colon derecho. Formación, Supervisión y Auditoria.
Jaime Vilaça, Oporto. - Técnica de HCD estándar. ¿Y la anastomosis?
Marcos Rodríguez Martín, Madrid. - HCD con ligadura vascular central, ECM, microangiografía ICG y AIC. ¿El futuro?
Carlos Moreno Sanz, Ciudad Real. - HCD mediante puerto único. ¿Un paso adelante?
Salvador Morales Conde, Sevilla. - HCD robótica.
Carmen Cagigas, Santander
- La visión del residente
-
8:30-10:30 MESA TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIA: CASOS CLÍNICOS
Moderador:
Salvador Navarro, Barcelona10:30-11:00 PAUSA CAFÉ 14:00-15:30 SIMPOSIO LUNCH 15:30-17:30 MESA REDES SOCIALES: SUTURANDO LA BRECHA DIGITAL
Moderador:
José Luis Ramos, Getafe
Mario Álvarez, Madrid
- ¿Me interesa desarrollar mi marca personal digital? ¿Cómo lo hago?
Miguel Angel Mañez Madrid - Los cirujanos españoles y las redes sociales.
Antonio Morandeira, Alcazar de San Juan - ¿Qué beneficios obtengo de las redes sociales como cirujano y como servicio?
Juan José Segura Sampedro, Palma de Mallorca - Soy lo que publico.Deontología 2.0
Rebeca Ruiz Siguin Madrid - Networking y redes sociales. Estudios colaborativos. El poder de un hashtag.
Gianluca Pellino - ¿Se puede hacer investigación con las redes sociales?
Jose María Balibrea, Barcelona
17:30-18:00 PAUSA CAFÉ 18:00-19:30 MESA GRUPO CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL: CITORREDUCCIÓN Y HIPEC EN PACIENTES CON ENFERMEDAD MALIGNA PERITONEAL, MIRANDO AL FUTURO
Moderadores:
Pedro J. Villarejo Campos, Cuidad Real
Rafael Morales Soriano, Palma de Mallorca
- Metástasis peritoneales de origen colorrectal
Fernando Pereira Pérez , Madrid - Metástasis peritoneales de origen gástrico
Alberto J. Gutiérrez Calvo, Madrid - Pseudomixoma peritoneal
Pedro Barrios Sanchez, Barcelona - Mesotelioma peritoneal
Alberto Gómez Portilla, Vitoria - Metástasis peritoneales de origen ovárico
Pedro A. Cascales Campos, Murcia
- ¿Me interesa desarrollar mi marca personal digital? ¿Cómo lo hago?
-
18:00-19:30 MESA ANGIOLOGIA VASCULAR: ¿QUÉ HARÍA YO…SOLUCIONES A PROBLEMAS VASCULARES INESPERADOS
Moderadores:
José Ramón March García, Getafe
Luis de Benito Fernández, Alcorcón
- Caso 1: Fístula aorto-esofágica: retos de decisión y técnicos.
Estrella Turienzo, Oviedo
Manuel Alonso, Oviedo - Caso 2: Síndrome del ligamento arcuato en paciente con cirugía bariátrica compleja
Jesús Garcia Rubio, Granada
Luis Miguel Salmerón Febres, Granada - Caso 3: Leiomiosarcoma de cava (nivel 2): abordaje, resección e injerto.
Jose Mir Labrador, Valencia
Jose Ignacio Blanes Mompó, Valencia
- Caso 1: Fístula aorto-esofágica: retos de decisión y técnicos.
-
-
-
8:30-10:00 MESA COLOPROCTOLOGÍA: CASOS CLÍNICOS DE COLOPROCTOLOGÍA CON TELEVOTING
Moderadores:
Antonio Codina, Gerona y Eloy Espín, Barcelona
Expertos:
Pedro Correia Silva
Julio Garcia Aguilar
Neil Mortensen
José M Enriquez Navascues
Joao Pimentel
- Presentación de casos clínicos interactivos
Caso diverticulitis
Presenta: Domenico Fraccalvieri, Barcelona.
Discusión: Antonio Arroyo, Elche - Cáncer colorrectal
Presenta: Alberto Parajo, Orense.
Discusión: Franco Marinello, Barcelona - Enfermedad inflamatoria intestinal.
Presenta: Marc Martí, Barcelona.
Discusión: Gonzalo Martín, Palma de Mallorca - Proctología
Presenta: Alvaro García-Granero.
Discusión: Amparo Solana
10:00-10:30 CONFERENCIA COLOPROCTOLOGÍA-GETECCU: LA CIRUGÍA RESECTIVA EN LA ENFERMEDAD DE CROHN ¿VOLVER A EMPEZAR?
Pilar Nos Mateu, Valencia
Presenta: Rafael Alós, Valencia10:30-11:00 PAUSA CAFÉ 11:00-12:00 MEJORES ORALES 12:00-12:30 NOMBRAMIENTO DE MIEMBRO DE HONOR
Prof. Neil Mortensen , Oxford , UK
Presenta: Sebastiano Biondo, Barcelona12:30-13:30 MESA PROYECTOS INVESTIGACIÓN AEC
Moderadores:
Salvador Navarro, Barcelona.
Eduardo García-Granero, Valencia.
- Ensayo clínico multicéntrico randomizado para evaluar la eficacia y seguridad de la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) con mitomicina C asociada a cirugía en el tratamiento del carcinoma colorrectal localmente avanzado.
Alvaro Arjona Sánchez . Córdoba. - Ensayo clínico multicéntrico prospectivo controlado y aleatorizado de no inferioridad del tratamiento del cáncer de recto T2-T3s (superficial) N0 M0 mediante quimioterapia preoperatoria y microcirugía endoscópica transanal versus excisión total del mesorrecto.
Xavier Serra Aracil. Barcelona - Estudio clínico prospectivo aleatorizado cruzado multicéntrico para evaluar la eficacia de la neuromodulación sacra en el síndrome de resección anterior. Estudio SANSLARS (sacral neuromodulation for low anterior resection syndrome)
Franco Marinello .Barcelona. - Impacto de la fragilidad sobre los resultados postoperatorios de la cirugía de cáncer gástrico.
Manuel Pera Román. Barcelona
13:30-14:00 NOMBRAMIENTO DE MIEMBRO DE HONOR
Retos, evidencia, ética y cirujanos: lecciones aprendidas de la patología colorrectal.
Dr. José Vicente Roig , Valencia
Presenta: Eduardo García-Granero, Valencia14:00-15:30 SIMPOSIO LUNCH 15:30-16:00 CONFERENCIA INFECCIÓN QUIRÚRGICA: MICROBIOMA Y CIRUGÍA
Prof. John Alverdy
Presenta: JM Balibrea
16:00-17:30 MESA INFECCIÓN QUIRÚRGICA: CASOS CLÍNICOS
Moderador:
Xavier Guirao
- Caso pared / abdomen catastrófico
Manuel López Cano - Caso cirugía colorectal
Estela Membrilla - Caso bariátrica
Jaime Ruiz-Tovar - Caso HBP
Alba Manuel - Caso cirugía esofagogástrica
Jaime Jimeno
17:30-18:00 PAUSA CAFÉ 18:00-19:30 MESA CMI: EVALUACION DE COMPETENCIAS EN CMI
Presidente:
Carlos Moreno Sanz, Ciudad Real.
Moderadores:
Salvador Morales Conde, Sevilla.
Xavier Serra Aracil, Barcelona.
- Evaluación de competencias en CMI. Si no mides, no mejoras.
José F. Noguera Aguilar, La Coruña. - Nuevas técnicas de evaluación de competencias en cirugía.
Teodor Grantcharov, Toronto. - Evaluación de competencias en CMI colorrectal. Proyecto LAPCO.
Mark Coleman, Plymouth. - Evaluación de competencias en CMI bariátrica. Proyecto SECO.
Dolores Frutos, Murcia.
- Presentación de casos clínicos interactivos
-
8:30-10:00 MESA HPB: NUEVOS ABORDAJES AL HIGADO CON VISION LAPAROSCÓPICA
Alejandro Serrablo, Zaragoza
Javier Briceño, Córdoba
- Eficacia de la hepatectomía Laparoscópica Vs Hepatectomía abierta. Experiencia Europea.
Ruben Ciria, Córdoba - Consejos y trucos (Tips & Tricks) en cirugía Hepatica Laparoscopica
S. López Ben, Gerona - ¿Es posible las Resecciones hepáticas Laparoscópicas en localizaciones difíciles?
Fernando Rotellar, Navarra - Cirugía hepática laparoscópica 3.0: Robótica y Navegación por Realidad Virtual. Ciencia Ficción vs Ciencia Aplicada?
Esteban Cugat. Barcelona
10:00-10:30 CONFERENCIA HBP: ¿LAS RESECCIONES HEPATICAS REPETIDAS EN LAS LESIONES HEPATICAS MALIGNAS ESTÁN JUSTIFICADAS?
Modera:
Víctor Sánchez Turrión, Madrid
Ponente:
Julio Santoyo, Málaga10:30-11:00 PAUSA CAFÉ 14:00-16:00 SIMPOSIO LUNCH 16:00-17:30 MESA SEOM-AEC: CANCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO EN ESPAÑA: SITUACIÓN Y EXPECTATIVAS
Presidente AEC:
José María Jover Navalón, Madrid
Presidente SEOM:
Ruth Vera
Moderadores:
Sebastiano Biondo, Barcelona
Andrés Cervantes, Valencia
- Criterios de selección y formas de Neoadyuvancia en el 2018.
Jaume Capdevila, Barcelona - Estándares reales en los resultados del cáncer de recto según el Proyecto Vikingo.
Eduardo García -Granero, Valencia - ¿Cómo podríamos mejorar los resultados y como auditarlos?
Antonio Cdina, Gerona - ¿Cómo proponer un plan oncológico nacional vinculante? El modelo de Cataluña.
Josep María Borras, Barcelona
17:30-18:00 PAUSA CAFÉ 18:00-19:30 MESA TRANSVERSAL GRUPO REHABILITACIÓN MULTIMODAL- SECCIÓN INFECCIÓN QUIRURGICA: MEDICINA PEROPERATORIA E INFECCIÓN QUIRURGICA
Moderadores:
Javier Arias, Madrid
José Manuel Ramírez, Zaragoza
- Papel del anestesiólogo
Oscar Diaz Cambronero, Valencia - Anemia y nutrición
Antonio Arroyo, Elche - Evidencia acerca de las medidas de preparación del colon
Josep M. Badia, Barcelona - Las 10 medidas imprescindibles en la prevención de la ISQ
Inés Rubio, Madrid
- Eficacia de la hepatectomía Laparoscópica Vs Hepatectomía abierta. Experiencia Europea.
-
8:30-10:30 MESA PARED ABDOMINAL: CASOS CLINICOS EN CIRUGÍA DE PARED ABDOMINAL. ¿QUÉ HAGO SI…..?
Moderadores:
José Luis Porrero Carro, Madrid
Manuel Bustos Jiménez, Sevilla
- Hernia inguinal/crural en la mujer. Caso clínico. ¿Abordaje? ¿Malla?, ¿Qué malla?
Salvador Morales Conde, Sevilla - Hernia ventral/incisional estrangulada. Caso clínico. ¿Qué abordaje?
Carlos Hoyuela Alonso, Barcelona - Hernia umbilical en cirrótico.Caso clínico
Antonio López López. Talavera de la Reina - Hernias laterales del abdomen. Caso clínico.
José Bueno Lledó, Valencia - Evisceración. Abdomen abierto, ¿Cómo lo cierro? Caso clínico.
Juan Manuel Suarez Grau, Huelva
10:30-11:00 PAUSA CAFÉ 14:00-16:00 SIMPOSIO LUNCH 16:00-17:30 MESA TRASPLANTE DE ORGANOS: TRASPLANTE DE HÍGADO Y PÁNCREAS
Moderadores:
Víctor Sánchez Turrión, Madrid
Javier Briceño, Corboda
- Modificaciones técnicas en el trasplante de páncreas
Joana Ferrer, Barcelona - NASH como indicación del trasplante hepático
Gerardo Blanco, Badajoz - Retrasplante de páncreas.
Luis Muñoz, Salamanca - Retrasplante de hígado
Carmen Bernal, Sevilla - Trasplantes abdominales simultáneos
Jorge Calvo, Madrid
17:30-18:00 PAUSA CAFÉ 18:00-19:30 MESA CIRUGÍA TORACICA: CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA TORACO-ABDOMINAL
Moderadores:
Florentino Hernando Trancho, Madrid
Miguel Congregado Loscertales, Sevilla
- Reconstrucción y reparación diafragmática
Antonio Martín-Ucar, UK - Reconstrucción de pared torácica tras resección de tumores.
Javier Aragón, Oviedo - Métodos de fijación costal tras traumatismo torácicos
Pablo Moreno de la Santa, Vigo - Cierre de toracostomía tras control de fístula bronco-pleural
Sergio Moreno Merino, Sevilla
- Hernia inguinal/crural en la mujer. Caso clínico. ¿Abordaje? ¿Malla?, ¿Qué malla?
-
8:30-10:30 MESA CIRUGÍA ENDOCRINA ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
Moderadores:
Mónica Marazuela, Madrid
Antonio Ríos Zambudio, Murcia
- Hiperparatiroidismo primario normocalcémico ¿realidad?
Joaquín Gómez Ramírez, Madrid - Indicaciones actuales de tratamiento quirúrgico en el hiperparatiroidismo Primario, ¿nos debemos ceñir a las guías?
Juan José Sancho Insenser - Opciones en el hiperparatiroidismo primario con estudios de localización negativos
Carmen González, Salamanca - Sintomatología “atípica” y su evolución tras la cirugía
Cristina Martínez Santos, Málaga - Estrategia ante el hiperparatiroidismo primario persistente y recurrente.
Antonio Sitges Serra, Barcelona - Tratamiento médico en el hiperparatiroidismo. Cuando la cirugía no es curativa.
Ana Ramos-Levi, Madrid
10:30-11:00 PAUSA CAFÉ 14:00-15:30 SIMPOSIO LUNCH 15:30- 16:00 CONFERENCIA G. SARCOMAS: CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA DE LOS SARCOMAS RETROPERITONEALES Y SU INFLUENCIA EN LAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS. Ramiro Álvarez, Zaragoza 16:00-17:30 MESA G. SARCOMAS: ESTADO ACTUAL DEL TRATAMIENTO DE LOS SARCOMAS RETROPERITONEALES
Moderador:
Vicente Artigas, Barcelona.
- Bases Actuales del Tratamiento Quimioterapia en los Sarcomas.
Rosa Álvarez Álvarez, Madrid - Papel de la RT en el tratamiento de los sarcomas retroperitoneales. Resultados ensayo “TRAST”.
Alicia Lozano Barbalas, Barcelona - Abordaje multidisciplinar del Sarcoma Retroperitoneal.
Francisco Cristóbal Muñoz Casares, Sevilla - Aspectos técnico-quirúrgicos en el tratamiento de los Sarcomas Retroperitoneales. Cirugía “en bloque”.
Manuel Rodriguez Blanco, Barcelona - Estrategias en los sarcomas sacro-pélvicos.
Jose Manuel Asencio Pascual, Madrid
17:30- 18:00 PAUSA CAFÉ 18:00- 19:30 MESA CMA: CALIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN CMA
Presidente:
JMª Capitan Vallvey, Jaen.
Moderadores:
Dieter Morales Garcia, Santander
JMª Puigcercos Fuste, Barcelona
- Seguridad y efectos adversos en CMA.
Mª Jesús Tamayo López, Sevilla. - Telemedicina en CMA
Juan José Segura Sampedro, Palma de Mallorca. - El médico en formación aporta Seguridad e Innovación a la CMA
Inés Capitán del Río, Granada. - Mejorando los indicadores de CMA en cirugía de la hernia inguinal. Papel de la laparoscopia.
Juan Manuel Suarez Grau. Riotinto, Huelva. - Redes sociales y desarrollo de la CMA
Jana Dziakova, Madrid. - Aumentando el índice de sustitución en proctología
Vicente Vega Ruiz, Cadiz.
- Hiperparatiroidismo primario normocalcémico ¿realidad?
-
16:00-17:30 MESA PARED ABDOMINAL: IMPACTO EN LA PRÁCTICA DE LA NUEVA GUÍA INTERNACIONAL DE HERNIA INGUINAL
Moderador:
Salvador Morales Conde, Sevilla18:00-19:00 PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE LA AEC
-
-
-
9:00-10:30 MESA C. ESOFAGOGASTRICA: DISCUSIÓN INTERACTIVA DE CASOS CLÍNICOS CONTROVERTIDOS DE PATOLOGÍA ESÓFAGO-GASTRICA
Presidente:
Pascual Parrilla, Murcia
Moderador:
Salvador Navarro Soto, Barcelona
Panel de expertos:
Richard van Hillegersberg, Utrecht
Antonio Torres García, Madrid
José Ignacio Asensio, San Sebastián
Roberto Taruselli, Uruguay
Fernando Mingol Navarro, Valencia10:30- 11:00 CONFERENCIA CMI:INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REGISTRO DE DATOS. LA “CAJA NEGRA” EN QUIROFANO.
Moderadores:
C. Moreno Sanz, Ciudad Real
M. Álvarez Gallego, Madrid
Ponente:
Teodor Grantcharov, Toronto (Canadá)11:00-11:30 PAUSA CAFÉ 11:30-12:00 CONFERENCIA COLOPROCTOLOGÍA: RESECCIONES INTERESFINTERICAS Y ANASTOMOSIS COLONALES. INDICACIONES TECNICAS Y RESULTADOS
Joao Pimentel, Coimbra
Presenta: JM Enriquez-Navascues, San Sebastián.12:00-13:30 MESA REDONDA: INFECCIÓN QUIRÚRGICA ZERO...DIME CÓMO HACERLO
Moderadores:
Inés Rubio y Josep Maria Badia
- ¿Cumplimos las recomendaciones para la prevención de la ISQ?
José M. Balibrea - ¿Se pueden efectuar recomendaciones de “no hacer” en ISQ?
Jaime Ruiz-Tovar - Proyecto cirugía segura
Víctor Soria - ¿Son útiles los paquetes de medidas (bundles)?
Alba Manuel
- ¿Cumplimos las recomendaciones para la prevención de la ISQ?
-
9:00-10:30 MESA HPB: SESION INTERACTIVA CASOS CLINICOS CON DISCUSIÓN CON EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
Moderadores:
Jose Manuel Ramia, Guadalajara
David Pacheco, Valladolid
- CASO CLINICO 1: Múltiples MH de CCR ¿hasta dónde?
Mario Serradilla, Zaragoza - CASO CLINICO 2: Desaparición radiológica de MH de CCR ¿Qué debemos hacer?
Cristina Dopazo, Hospital Vall Hebron, Barcelona - CASO CLINICO 3: CA de páncreas con MH desaparecidas tras QT ¿Qué hacer?
Isabel Fabra, Madrid - CASO CLINICO 4: Recidiva del colangiocarcinoma. ¿Existen opciones?
Mikel Prieto, Cruces
10:30-11:00 CONFERENCIA HPB: HEPATECTOMIA BASADA EN REMANENTE HEPÁTICO FUTURO
Presenta:
Mikel Gastaca, Vizcaya
Ponente:
Yolanda Quijano, Madrid11:00-11:30 PAUSA CAFÉ 11:30-12:00 CONFERENCIA HPB: VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL ABORDAJE INICAL DE LA ART MESENTÉRICA SUP EN LAS RESECCIONES PANCREÁTICAS DEL CA. DE PÁNCREAS.
Presenta:
Jesús Villar, Granada
Ponente:
Luis Sabater, Valencia12:00-13:30 MESA HBP: ACTUALIDAD EN EL CÁNCER. DE PANCREAS
Moderadores:
Elena Martín, Madrid
Javier Padillo, Sevilla
- ¿Cómo podemos mejorar los resultados de los pacientes con cáncer de páncreas resecable? Estado actual de la neoadyuvancia.
Rocío Garcia Carbonero, Oncóloga 12 Oct, Madrid - Abordaje mini invasivo en el cáncer de páncreas
Martin Palavecino, Argentina - Actualizacion del tratamiento del cáncer de páncreas con resecabilidad borderline
Joan Fabregat, Barcelona - Pancreatectomía total en el cáncer de páncreas ¿Cuándo está justificada?
S. Sanchez Cabús, H. Clínic, Barcelona
- CASO CLINICO 1: Múltiples MH de CCR ¿hasta dónde?
-
9:00-10:30 MESA FORMACION POSTGRADUADA: ÁREAS DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA, DIPLOMAS DE ACREDITACIÓN Y ACREDITACIÓN AVANZADA
Presidente:
José Mª Jover, Moderadores Xavier Serra, Barcelona y José Antonio Alcázar, Salamanca
- Áreas de Capacitación Específica: ¿Cómo está la Legislación y su desarrollo?.
José Antonio Alcázar Montero, Salamanca - ¿Tienen sentido la existencia de ACEs, Diplomas de Acreditación y de Acreditación Avanzada en Cirugía?
José María Jover Navalón, Getafe - ACE: Acreditación de Unidades Docentes
Eduardo Garcia Granero, Valencia - Experiencia en "The European Coloproctology Fellowship"
Francisco Blanco Antona, Valladolid
10:30-11:30 PAUSA CAFÉ 11:30-12:00 CONFERENCIA TRAUMA
Trauma cerrado versus penetrante: ¿abordaje diferente?
Juan Carlos Puyana, Pittsburgh
Presenta:
José Maria Jover Navalón , Getafe12:00-13:30 MESA TRAUMA Y CIRUGÍA: EL TRAUMA GRAVE LLEGA A TODAS PARTES
Moderador:
José Ceballos, Las Palmas de Gran canaria
- Tratamiento no operatorio en Trauma abdominal. Paciente obeso peculiaridades y trucos.
Francisco Florez Nicolini, Argentina - Trauma en el anciano. ¡La clave del éxito!
Juan Carlos Puyana, Pittsburgh - El cirujano general sólo ante el trauma en la mujer embarazada.
Patrizio Petrone, New York - Trauma pélvico sin radiología vascular ¿Cómo lo hago?
Pedro Yuste, Madrid
- Áreas de Capacitación Específica: ¿Cómo está la Legislación y su desarrollo?.
-
09:00-10:30 MESA AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS
- Informe del Governor
Antonio J. Torres. Madrid - “Mentorship” en Cirugía
Luis Grande. Barcelona. - ¿Es el ámbito quirúrgico inclusivo para las mujeres?
Elena Martín. Madrid - Registro y evaluación de las complicaciones en Cirugía General: una necesidad urgente.
Roberto de la Plaza Llamas. Guadalajara - ¿Por qué hacer un “fellowship” en los EEUU?.
Miguel Pera FACS. Barcelona. - El nuevo programa de formación en Cirugía General y del Aparato Digestivo. El punto de vista de un residente.
Marc Valles. Gran Canaria - Nuevas estrategias de formación en Cirugía General en la Comunidad de Madrid.
Héctor Guadalajara. Madrid
11:00-11:30 PAUSA CAFÉ 12:00-13:30 MESA CMA: FACE TO FACE CONTROVERSIAS EN CMA. PARTICIPACIÓN DIRECTA DEL PÚBLICO
Moderadores:
Fernando Docobo Durantez. Sevilla.
Salustiano Gonzalez Vinagre. Santiago de Compostela.
- CIRUGIA DEL TIROIDES EN CMA:
A favor: Dieter Morales Garcia, Santander.
En contra: Belen Porrero Guerrero, Madrid. - CIRUGIA DE LA MAMA EN CMA:
A favor: Lorenzo Rabadan, Madrid.
En contra: Jose Ignacio Perez Garcia, Barcelona. - CIRUGIA DEL REFLUJO EN CMA.
A favor: Manuel Vicente Planells Roig, Valencia.
En contra: Francisca García-Moreno, Alcala de Henares.
- Informe del Governor
-